CISCO Informe sobre el estado de las redes industriales 2024

El informe «2024 State of Industrial Networking» de Cisco ofrece una visión integral sobre la evolución de la tecnología operativa (OT) y su impacto en la seguridad, la tecnología de la información (TI), y la innovación futura. Basado en encuestas a más de 1,000 líderes industriales en 17 países y 20 sectores, el informe resalta los retos y las oportunidades que enfrentan las organizaciones industriales en la era digital.

Aspectos Clave del Informe:

  1. Ciberseguridad como Prioridad Principal: La ciberseguridad es el desafío más significativo al operar y mantener redes industriales. Según el informe, el 89% de los encuestados considera que el cumplimiento en ciberseguridad es «muy importante» en sus redes operativas, destacando la necesidad urgente de protegerse contra las crecientes amenazas. Además, el 37% identifica los riesgos de ciberseguridad como uno de los principales obstáculos externos para el crecimiento.
  2. Colaboración entre Equipos de TI y OT: El informe revela que la colaboración entre los equipos de TI y OT es crucial para mejorar la eficiencia y la seguridad. Sin embargo, el 41% de las organizaciones aún opera de manera independiente en cuestiones de ciberseguridad, lo que representa una oportunidad significativa para mejorar. El 92% de los líderes ejecutivos cree que una solución de ciberseguridad unificada podría agregar un valor considerable a la empresa.
  3. Inversión en IA y Renovación de Infraestructura: La inteligencia artificial (IA) es vista como una tecnología clave para el futuro de las redes industriales. El 48% de los encuestados cree que la IA tendrá el mayor impacto en los próximos cinco años. Esta tecnología se posiciona como la segunda prioridad de inversión en los próximos dos años, después de la ciberseguridad, con casi el 49% esperando que la IA mejore la gestión de redes tanto en TI como en OT.
  4. Retos para el Crecimiento Industrial: Los principales obstáculos externos al crecimiento incluyen la escasez de trabajadores calificados (42%), la inflación (40%) y los riesgos de ciberseguridad (37%). A nivel interno, las empresas enfrentan problemas con la retención de empleados (34%) y la ineficiencia en la implementación y integración de nuevas tecnologías (34%).
  5. Aumento de la Inversión en Tecnología Operativa: El informe destaca que el 63% de las organizaciones han aumentado su gasto en infraestructura industrial durante el último año, con un 16% de las empresas reportando un aumento significativo en comparación con el año anterior. Este crecimiento es más pronunciado en regiones como LATAM (72%) y APAC (67%).
  6. Futuro de las Redes Industriales: Para prepararse para el futuro, el 45% de las organizaciones está enfocándose en mejorar sus medidas de ciberseguridad, mientras que el 41% está adoptando la transformación digital y el 40% invierte en el desarrollo de talento. Además, se espera que la integración de datos de OT con sistemas de TI, como ERP y MES, proporcione una visión más completa del proceso de producción, con un 46% de las empresas planeando utilizar datos de OT para mejorar la calidad.

Recomendaciones:

  • Priorizar la Ciberseguridad: Las organizaciones deben integrar la ciberseguridad en sus estrategias de redes industriales para evitar pérdidas de recursos y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
  • Fomentar la Colaboración entre TI y OT: Mejorar la alineación entre estos equipos puede aumentar la eficiencia, reducir costos y mejorar la postura de seguridad.
  • Aprovechar la IA para Ventaja Competitiva: La adopción de IA no solo optimiza las operaciones, sino que también prepara a las empresas para enfrentar amenazas cibernéticas y mejorar la gestión de redes.
Filed under
Ciberseguridad
Previous Next
For this post, the comments have been closed.