IBM Informe 2024: Coste de una filtración de datos y estrategias para reducir riesgos

El informe «Cost of a Data Breach 2024» ofrece una visión detallada sobre el impacto financiero de las filtraciones de datos, basándose en un análisis exhaustivo de 604 organizaciones en 17 sectores diferentes.

Aquí se destacan los principales hallazgos:

  1. Aumento del Coste de las Filtraciones: En 2024, el coste promedio de una filtración de datos se incrementó en un 10%, alcanzando los 4,88 millones de dólares, el mayor aumento registrado desde la pandemia. Este incremento se atribuye principalmente a la pérdida de negocio, el tiempo de inactividad y los costes de respuesta, que juntos sumaron 2,8 millones de dólares.
  2. Beneficios de la IA y la Automatización: Las organizaciones que han adoptado tecnologías de inteligencia artificial y automatización han logrado reducir significativamente los costes asociados a las filtraciones de datos, con un ahorro promedio de 2,2 millones de dólares. Estas tecnologías ayudan a identificar y contener las amenazas más rápidamente.
  3. Escasez de Personal de Ciberseguridad: Más del 50% de las organizaciones encuestadas enfrentan una escasez crítica de personal capacitado en seguridad, lo que contribuye a un aumento del 26,2% en los costes de las filtraciones, representando un incremento de 1,76 millones de dólares en los costes de las vulneraciones.
  4. Impacto del Ransomware y la Extorsión: Dos tercios de las organizaciones afectadas por ataques de ransomware que colaboraron con las fuerzas del orden evitaron pagar rescates, reduciendo los costes asociados en aproximadamente 1 millón de dólares. El coste medio de los ataques internos negligentes es de 4,99 millones de dólares, destacándose como uno de los vectores de ataque más costosos.
  5. Datos Personales y Datos Ocultos: Casi la mitad de las filtraciones afectaron a datos personales de clientes, y un 35% involucró datos ocultos o no gestionados. Las organizaciones que almacenaron datos en nubes públicas enfrentaron un coste promedio de 5,17 millones de dólares por filtración.
  6. Costes en el Sector Industrial: El sector industrial experimentó el aumento de costes más alto, con un incremento promedio de 830,000 dólares por cada vulneración, subrayando la necesidad de una preparación más rápida y efectiva ante incidentes de seguridad.

Recomendaciones Clave:

  • Conocer su Panorama Informativo: Mantener un inventario completo y actualizado de todos los datos distribuidos en distintos entornos es esencial para una respuesta eficaz ante filtraciones.
  • Adoptar IA y Automatización: Invertir en estas tecnologías no solo reduce los costes de una filtración, sino que también mejora la eficiencia en la respuesta a incidentes.
  • Mejorar la Preparación en Ciberseguridad: Participar en ejercicios de simulación y reforzar la formación en ciberseguridad puede ayudar a las organizaciones a responder de manera más efectiva a los ataques y mitigar sus consecuencias.
Filed under
Ciberseguridad
Previous Next
For this post, the comments have been closed.