Parrot Security ha anunciado la llegada de Parrot 6.2, la versión más reciente de esta distribución basada en Debian, diseñada especialmente para tareas de seguridad, como el hacking ético y las pruebas de penetración.
Parrot 6.2 marca la tercera actualización del sistema en lo que va del año. Se lanza solo unos meses después de la versión anterior, trayendo consigo un conjunto limitado, pero significativo de mejoras. Entre las más destacadas está el soporte mejorado para Docker, con una nueva herramienta que se suma al repertorio habitual.

Esta herramienta se llama Rocket, un lanzador que facilita la ejecución de contenedores Docker. Rocket permite utilizar diversas herramientas de seguridad almacenadas en el repositorio de Parrot en Docker Hub, funcionando como un lanzador que hace posible ejecutar aplicaciones directamente en Parrot. ¿Parece un poco redundante? Puede ser, pero no es una función exclusiva: Rocket es compatible con otras distribuciones de Linux, así como con Windows y macOS.
“En lugar de tener que escribir comandos y descargar herramientas específicas, Rocket permite seleccionar una herramienta de la lista, y la aplicación se encarga de descargar la imagen de Docker y ejecutar el contenedor”, explican los desarrolladores de Parrot.
Además, Parrot 6.2 viene con actualizaciones en su paquete de software, que abarcan tanto herramientas especializadas como aplicaciones generales y soporte de nuevas tecnologías. Esto incluye mejoras en utilidades como Anonsurf, así como actualizaciones para Chromium, Firefox, Codium, LibreOffice, Flatpak, VirtualBox y el kernel de Linux, que ahora se encuentra en la versión 6.10 (un salto considerable desde la versión 6.5, aunque la edición para Raspberry Pi sigue con la 6.6).
Los usuarios que ya tengan la versión anterior pueden actualizar sin necesidad de una reinstalación completa. Para aquellos que prefieren una instalación desde cero, los medios de descarga ya están disponibles. Más información se puede consultar en las notas de lanzamiento.
