El equipo de investigadores de Cleafy ha publicado un análisis en el que informan sobre el descubrimiento de un nuevo software malicioso dirigido contra dispositivos Android que permite a actores de amenazas realizar transacciones bancarias fraudulentas. En concreto, este malware ha sido denominado ToxicPanda, y se cree que ha sido creado por actores de habla china; además, comparte similitudes con otro malware para Android llamado TgToxic al disponer de 61 comandos comunes entre ambos.

Según los expertos, el objetivo principal de ToxicPanda es iniciar transferencias de dinero desde dispositivos comprometidos a través de la toma de cuenta (ATO) utilizando una técnica denominada ODF. Además, su método de distribución consiste en suplantar aplicaciones conocidas como Google Chrome, Visa y 99 Speedmart a través de webs fraudulentas.
En cuanto a sus víctimas, la mayoría de los ataques se han reportado en Italia, seguido de Portugal, aunque también se han identificado casos en Hong Kong, España y Perú de usuarios de banca minorista.